El presidente evidenció lo que para muchos ya era un secreto a voces en el Ejecutivo. Se trata de las discrepancias entre el binomio presidencial. Esto ocurre luego de darse a conocer la negativa de Karin Herrera por reducir su salario.
|
|
En perspectiva. Su remuneración es de las más altas. Lo irónico es que, desde antes de ser investido, Bernardo Arévalo ofreció a la población que ambos disminuirían su respetivo sueldo, promesa que, a medias tintas, cumplió.
|
-
La paga base de Herrera es de GTQ 23 787. A eso se suman dos bonificaciones, una por servicios profesionales de GTQ 375, otra de GTQ 250 y GTQ 112 000 de gastos de representación, devengando una mensualidad de GTQ 136 412.
|
|
Qué destacar. La funcionaria excusó su desobediencia argumentando que su salario es un derecho asignado al cargo que desempeña. Tras su pronunciamiento, Arévalo informó que instruyó al titular del Ministerio de Finanzas (MINFIN), Jonathan Menkos, acortarle los gastos de representación. Al día siguiente, la vicepresidenta negó que hubiera de un vínculo amistoso con el presidente.
|
-
El 7 de abril, durante la conferencia semanal del Ejecutivo, Arévalo afirmó que no es la amistad la que define la competencia de alguien para ejercer un puesto. Esta no es la primera vez que el binomio evidencia sus desdenes.
-
Antes de ser juramentados, hubo diferencias entre ambos por la conformación de su primer gabinete. Se hablaba de un desacuerdo por el nombramiento de Anayté Guardado como titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Guardado terminó siendo forzada a renunciar a su nombramiento por su cercanía con el sector privado.
-
Otro caso similar fue la destitución de María José Iturbide como jefa del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). La remoción se deriva de un reportaje que mostraba a la hija de la exfuncionaria utilizando un vehículo y seguridad de la institución. Ambas destituciones fueron resultado de presiones ejercidas por la vicemandataria.
|
|
En conclusión. La más reciente controversia refuerza la idea de que la cabalgata en contra de la corrupción de la pareja presidencial ha sido una pantalla. Arévalo y Herrera pertenecen a facciones opuestas de su partido, combinando en un binomio presidencial tanto el ala moderada y radical de su proyecto político.
|
-
Son muchas las dudas que giran alrededor del asunto cuando existe una coyuntura en la que hay más temas por tratar.
-
La riña del binomio presidencial, no obstante, es una certeza y su mala relación inhibe la ejecución de la visión de gobierno del presidente Arévalo.
|